Vivimos una crisis climática. Los descubrimientos científicos han advertido que el mundo experimentará una crisis climática sin precedentes en la historia causada por la acción humana; a menos que determinadas acciones sean tomadas a escala global.

Cabe destacar que tres cuartas partes de las emisiones de gases de efecto invernadero del planeta corresponden a este sector ; principalmente producidas por el uso de combustibles fósiles.

La Fotocatálisis

Es la ‘nueva’ manera de producir hidrógeno limpio.

Conforme a una investigación de la Universidad de Strathclyde , financiada por el  Consejo de Investigación de Ingeniería y Ciencias Físicas (parte de Investigación e Innovación del Reino Unido) ; se ha llegado a la conclusión de que es posible hacerlo a gran escala: se transformaría la energía solar en hidrógeno, un combustible limpio y renovable.

Cabe destacar que la mayor parte del hidrógeno todavía se fabrica a partir de gas natural, que produce gases de efecto invernadero, por lo que se necesita la producción de hidrógeno verde. El hidrógeno verde se forma a partir del agua utilizando un fotocatalizador, un material que impulsa la descomposición del agua en hidrógeno y oxígeno utilizando la luz solar.

El  estudio titulado “División fotocatalítica total del agua bajo luz visible habilitada por un polímero conjugado de partículas cargado con iridio” publicado en Angewandte Chemie, una revista de la Sociedad Química Alemana, sugiere que el uso de un fotocatalizador bajo luz solar simulada facilita la descomposición del agua cuando se carga con un catalizador metálico apropiado, en este caso iridio.

No obstante a ello, cuando se usa en una celda de combustible, el hidrógeno no emite gases de efecto invernadero y puede ayudar a descarbonizar sectores como el transporte y el marítimo, donde se puede usar como combustible (así como en las industrias manufactureras).

El Dr. Sebastian Sprick, asegura que “el fotocatalizador puede acceder a la energía solar a través de procesos energéticamente desfavorables para generar un portador de energía almacenable en forma de hidrógeno a partir del agua. Luego, el hidrógeno se puede convertir limpiamente en electricidad en una celda de combustible con agua como único producto secundario”.

Este es un importante avance. Y este estudio proporciona un camino a seguir para optimizarlo aún más.

Los fotocatalizadores (polímeros) son de gran interés ya que sus propiedades se pueden ajustar mediante enfoques sintéticos, lo que permite una optimización simple y sistemática de la estructura en el futuro y optimizar aún más la actividad.

Los investigadores sostienen que otra ventaja potencial es que los polímeros se pueden imprimir, lo que permite el uso de tecnologías de impresión rentables para escalar, al igual que la impresión de periódicos.

“Esto también será importante para producir hidrógeno a escala para abordar el cambio climático de manera efectiva”, dijo el doctor Sprick.

Chile se ha involucrado con la acción del clima . En el 2020 actualizó su Contribución Determinada a Nivel Nacional y se comprometió a ser carbono-neutral al 2050 ; siendo el único país en vías de hacerlo y uno de los pocos del mundo en empezar a tramitar una Ley Marco de Cambio Climático.

La consumación de ambos objetivos requerirá de acciones transformadoras en su sociedad y su economía.

La producción y el uso de la energía están en el foco del desafío. La forma en que la energía se produce y consume en el mundo deberá experimentar cambios extremos.

En Chile ya se ha iniciado una ruta a la eficiencia energética y a la electrificación usando la energía renovable.

El momento del Hidrógeno es ahora.

Es un medio para utilizar la infinita energía renovable hallada en diversas formas en el mundo, actúa como una fuente energética que no produce gases de efecto invernadero en su uso; y puede reemplazar combustibles para elaborar electricidad, calor y otros compuestos.

Becker Abogados, tu asesor de confianza.

Nuestro equipo cuenta con los conocimientos y la experiencia necesaria.

No dudes en consultarnos. Te brindamos la asesoría y asistencia legal que requieras.

Envíanos Tu Consulta

    © 2015 - 2023 Becker Abogados

    logo-footer

           

    ×