El Recurso de Revisión en materia Penal en Chile es un tema de gran importancia para aquellos que buscan justicia en casos penales. Este recurso es una herramienta legal que permite revisar una sentencia firme y obtener una nueva resolución en casos de errores procesales o de hecho que puedan afectar el resultado final del juicio.

Dentro de este contexto, es fundamental conocer los detalles y requisitos para poder hacer uso de este recurso de justicia y equidad de manera efectiva. Por ello a continuación te decimos lo que debes saber al respecto.

El Recurso de Revisión en materia Penal

El Recurso de Revisión es un medio de impugnación extraordinario que la Ley concede y que se utiliza para corregir errores judiciales en el ámbito penal. En otras palabras, un mecanismo jurídico que permite revisar una sentencia penal ya dictada y que se considera injusta o contraria a derecho.

Fundamentos Legales y Naturaleza Jurídica

El Recurso de Revisión tiene como propósito principal la revisión de sentencias condenatorias firmes dictadas en procesos penales. El mismo se encuentra fundamentado en el Código de Procedimiento Penal, específicamente en su artículo 546. También en el Código de Procedimiento Penal y en los derechos y garantías que la Constitución Política de la República otorga.

Respecto a la naturaleza jurídica del Recurso de Revisión, esta es de carácter extraordinario y se basa en la posibilidad de subsanar injusticias flagrantes y graves. Es decir, subsanar errores judiciales que no hayan podido ser corregidos a través de los medios ordinarios de impugnación.

Cómo introducir un Recurso de revisión de materia penal de chile

La presentación de un Recurso de Revisión en materia penal debe realizarse de manera cuidadosa y siguiendo los procedimientos establecidos. Por lo que aquí te proporcionamos una guía general sobre cómo introducir un Recurso de Revisión:

  • Ejecuta un análisis de Causales y Pruebas. Antes de presentar un Recurso de Revisión, es esencial analizar detenidamente las causales establecidas. Reúne todas las pruebas, testimonios y documentos que respalden la nueva información que deseas presentar. Deben ser pruebas sólidas y relevantes que demuestren la posibilidad de una condena injusta.
  • Contrata de Abogado experto en derecho penal. Dado que el proceso de Recurso de Revisión es complejo y requiere conocimientos legales profundos, es altamente recomendable contar con la asesoría de un abogado especializado. Un abogado experimentado te ayudará a preparar y presentar adecuadamente el recurso, aumentando tus posibilidades de éxito. En Becker Abogados, por 1 UF, te brindamos una consulta personalizada sobre tu caso. Además, tenemos la experiencia para acompañarte durante todo el proceso. 
  • Redacta el Recurso junto con tu abogado. Es importante que el Recurso de Revisión sea redactado de manera clara y precisa. Debe contener una exposición detallada de las nuevas pruebas y argumentos que justifiquen la revisión del caso. Asegúrate de presentar la información de manera organizada y coherente.
  • Presenta el Recurso de revisión ante la Corte Suprema. Una vez que el recurso esté redactado, debe ser presentado ante la Corte Suprema de Chile, que es el tribunal competente para conocer este tipo de solicitudes. El recurso debe ser acompañado por todos los documentos y pruebas relevantes que respalden tus argumentos.

Causales de Admisibilidad del Recurso de Revisión

El Recurso de Revisión puede ser interpuesto con base en las causales establecidas en el artículo 473 del Código Procesal Penal. Estas causales se fundamentan en la existencia de pruebas de que existen situaciones excepcionales que comprometan la integridad del proceso y la justicia de la condena. Por tanto, si decides interponer un Recurso de Revisión en materia Penal, puedes invocar alguna de las siguientes causales, veamos:

  • Cuando la sentencia ha sido obtenida en forma fraudulenta o injustamente.
  • Cuando bajo una sentencia firme se ha condenado a alguien basándose en una prueba o testimonio falso.
  • Cuando se ha dictado una sentencia condenatoria en ausencia del acusado y sin que se haya asegurado su defensa.
  • Cuando se ha dictado una sentencia condenatoria basada en una ley inconstitucional o en una interpretación errónea de la ley.
  • Cuando se ha dictado una sentencia condenatoria basada en una prueba que después se ha declarado falsa o nula. Cuando se ha dictado una sentencia condenatoria basada en una confesión obtenida mediante tortura o coacción.

Requisitos de Admisibilidad del Recurso de Revisión

El Recurso de Revisión es una herramienta excepcional y su interposición debe estar debidamente fundamentada y justificada. Por ello para que sea admitido, es necesario cumplir con una serie de requisitos estrictos. Veamos algunos de estos requisitos fundamentales:

  • Existencia una sentencia firme y ejecutoriada.
  • Existencia de una causal legalmente establecida para la interposición del Recurso de Revisión.
  • Presentación de pruebas concretas y convincentes que respalden la solicitud de revisión.
  • Presentación del Recurso de Revisión dentro del plazo establecido por la Ley.

Plazo para interponer un Recurso de Revisión en materia Penal

Según el Código Penal chileno, el plazo para interponer un Recurso de Revisión en materia penal es de 60 días a partir de la fecha en que la sentencia quedó firme. Es importante señalar que este plazo no es prorrogable y la falta de presentación dentro del plazo establecido podrá dar lugar a la desestimación del Recurso de Revisión.

Becker Abogados, asesoría legal experta en materia penal

El recurso de revisión en materia penal es una herramienta legal trascendental que busca corregir posibles errores judiciales y garantizar una administración de justicia justa y equitativa. No obstante, su presentación y argumentación requieren de una pericia y entendimiento profundo del sistema legal chileno.

En el sector oriente de Santiago, Becker Abogados te defiende y representa en este tipo de casos. Nuestro equipo, altamente capacitado, combina experiencia, conocimiento y una pasión indomable por garantizar los derechos de nuestros clientes.

Becker Abogados no solo ofrece su experticia en el recurso de revisión, sino también un compromiso inquebrantable hacia la justicia y la defensa de los derechos fundamentales.

Contacta con nosotros y agenda una cita.

    © 2015 - 2023 Becker Abogados

    logo-footer

           

    ×