Gestionar Riesgos durante el receso por cuarentena

Los últimos meses no han tenido precedentes en muchos sentidos. Los abogados han experimentado los desafíos de trabajar y ejercer su profesión desde casa. La cuarentena y los cierres en curso también han afectado a diferentes tipos de prácticas de diferentes maneras.

Los litigantes, por ejemplo, han tenido experiencias muy variadas en los últimos meses. Algunos han enfrentado cierres de tribunales, retrasos o detenciones en los casos, mientras que otros han estado tomando declaraciones a distancia y compareciendo ante el tribunal mediante videollamadas. Los abogados que ejercen en derecho laboral o de seguros, por ejemplo, pueden encontrar sus prácticas en auge durante este tiempo, mientras que los abogados que ejercen en otras áreas del derecho pueden encontrarse con más tiempo libre que en años anteriores.

Para los abogados cuyas prácticas se han visto interrumpidas por la pandemia, un aumento del tiempo libre puede generar riesgos. A continuación, se presentan algunos consejos para gestionar los riesgos ante un tiempo libre inesperado.

1 – Preste atención a su facturación 

Dado que los clientes y las empresas enfrentan presiones económicas, es importante estar al tanto de las facturas pendientes de los clientes. La gestión de un bufete de abogados implica un elemento financiero para garantizar que se pague a los abogados por su trabajo.

Normalmente, los abogados pueden utilizar el final del año calendario para centrarse en la facturación y los cobros pendientes. Sin embargo, debido a las realidades financieras, muchas firmas están dando prioridad a los cobros ahora o, como mínimo, están consultando a los clientes con respecto a sus necesidades financieras y cualquier impacto que las circunstancias actuales están teniendo en la comprensión previa del abogado del acuerdo de honorarios. Esto puede ayudar a reducir la probabilidad de presiones financieras o malentendidos más adelante en el año y puede ayudar a aliviar la presión de la fiebre de fin de año.

2 – Consideraciones al respecto de la modificación de la tarifa 

Algunos clientes, que pueden estar experimentando una interrupción, pueden pedirle que cambie su estructura de tarifas o acuerdo de facturación, lo que le hace considerar acuerdos de tarifas alternativas. Por ejemplo, ciertos clientes pueden solicitar la transición de una estructura de tarifas por hora a un acuerdo de tarifa plana que le permitirá al cliente presupuestar adecuadamente. Si bien los cambios en las tarifas de representación a mitad de período pueden ser comunes (en particular, por ejemplo, con aumentos de tarifas anuales por hora), los cambios no rutinarios pueden estar sujetos a un mayor escrutinio.

3 – Educarse continuamente en el área de la  profesión 

Durante su tiempo de inactividad, los abogados pueden aprovechar la oportunidad para desarrollar o continuar manteniendo sus conocimientos. Para algunos, esto puede significar tomarse el tiempo para aprender sobre nuevos desarrollos en la ley o cumplir con los requisitos de educación legal continua de su país. Otros pueden intentar informarse sobre las formas en que la pandemia está afectando a sus clientes y su industria a nivel nacional, provincial y local. Al informarse sobre los desarrollos en constante cambio, los abogados pueden estar mejor posicionados para apoyar a sus clientes o incluso llegar a los clientes para garantizar que se satisfagan sus necesidades específicas de COVID.

Si bien algunos abogados han vuelto a trabajar en sus oficinas, muchos abogados todavía trabajan desde casa. Esos abogados pueden pensar que irse de vacaciones no será diferente de trabajar desde casa, dado que han mantenido menos presencia física en la oficina durante los últimos meses. Sin embargo, sigue siendo importante implementar prácticas el último día en la «oficina».

Para algunos abogados, la idea de desconectarse por completo de la práctica jurídica es simplemente demasiado. Esos abogados pueden establecer un punto de contacto diario. Por lo general, esto incluye una hora, un lugar y un procedimiento establecidos para que alguien en la oficina se comunique con el abogado de vacaciones para asegurarle que todo está bajo control.

trabajar y estudiar desde casa es una primera opción hoy.

4 – Cuidado al aventurarse a una nueva área

Un riesgo significativo de tiempo de inactividad es que los abogados pueden sentirse presionados para expandir su trabajo a áreas de práctica más florecientes para compensar otros déficits. Sin embargo, existen riesgos al “aventurarse” en áreas de práctica de alto riesgo que no están dentro de la experiencia o el conocimiento del abogado. Esto no sólo se debe a que los abogados pueden ser más propensos a cometer un error cuando se involucran en áreas desconocidas de la ley (lo que lleva a un reclamo), sino también porque hay ciertas áreas de práctica que reciben un mayor número de reclamos por negligencia (o un valor más alto de reclamaciones por negligencia). De hecho, algunas solicitudes de pólizas de seguros requieren que los abogados y las empresas especifiquen los tipos de leyes en las que ejercen antes de emitir una póliza. Incursionar fuera de esas áreas podría poner en riesgo la cobertura.

Además, las normas profesionales exigen que los abogados actúen con competencia en su práctica. Por lo tanto, aunque normalmente es apropiado asociarse con un abogado con más experiencia cuando se trabaja en una nueva área de práctica, puede haber riesgo cuando un abogado lo hace sin esa orientación.

Envíanos tu consulta.

    © 2015 - 2023 Becker Abogados

    logo-footer

           

    ×