Fue publicada por el Ministerio de Energía del Gobierno de Chile en Noviembre de 2020. Es el resultado de un trabajo colaborativo que forma una pieza esencial del plan de carbono neutralidad y del compromiso de desarrollarnos de manera sostenible; y asimismo permitirá exportar productos creados con energía cero emisiones, permitiéndonos exportar nuestra energía renovable al mundo en forma de hidrógeno verde y sus derivados (como amoniaco verde, metanol y combustibles sintéticos).

Cabe destacar que el hidrógeno es el elemento que más abunda en el universo, es la sustancia más ligera y simple de la tabla periódica;  y tiene un rol potencial en la lucha contra el cambio climático. Tiene la capacidad para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en los sectores de la economía que son más difíciles de disminuir.

Chile se ha comprometido para ayudar a frenar el cambio climático que nos afecta globalmente. Aporta solo el 0,3% de las emisiones globales; pero hay un trabajo enorme que realizar.

Existe  una coyuntura única para desarrollar una industria competitiva de hidrógeno verde. Se logrará producir electricidad con recursos renovables de bajo costo, impulsando así una economía sustentable.

Nuestro país posee mucha energía renovable que nos permitirá ser el productor más barato de hidrógeno verde del mundo. Conseguirá pasar de ser un país que crece extrayendo recursos no renovables, a uno que produce los combustibles limpios y renovables que requiere todo el mundo; para evitar así el cambio climático.

Esta circunstancia puede tener un gran impacto, agregando un valor verde a los productos creados en Chile, reduciendo su huella de carbono de transporte y ofreciendo nuestros energéticos renovables a quienes los necesiten.

Tal es así que la Estrategia Nacional marca un punto de partida fundamental para el cambio en la identidad productiva del país. Posiciona a Chile en el liderazgo global y genera una conexión público-privada en torno a objetivos claros que guíen la acción.

Hay que fomentar el uso de este elemento en el territorio nacional, dejando de lado el consumo de combustibles fósiles en los sectores agrícola, minero y de transporte; para así ofrecer productos bajos en emisiones. Así Chile se transformará en un exportador de energías renovables al mundo, a través de sus energéticos y productos con sello verde.

Becker Abogados, tu asesor de confianza.

Nuestro equipo cuenta con los conocimientos y la experiencia necesaria.

No dudes en consultarnos. Te brindamos la asesoría y asistencia legal que requieras.

Envíanos Tu Consulta

    © 2015 - 2023 Becker Abogados

    logo-footer

           

    ×