
Tomar la decisión de vender la empresa que tanto trabajo y empeño ha costado en definitiva no es nada fácil. Incluso cuando las cosas van mal, vender la empresa es el último recurso del empresario.
Esto claro, a menos que la idea original desde su creación fuera convertirla en un negocio próspero y rentable para luego venderla con buenas ganancias. Sea cual sea el caso, si tu plan es vender tu empresa en este post te vamos a indicar la mejor forma de hacerlo.
Pasos a seguir para vender una empresa
Si tu decisión es vender la empresa, lo primero que debes hacer es realizar un correcto avalúo de la misma. Para esto debes poner en orden todos los registros contables y tributarios, revisar sus antecedentes y ejecutar un inventario físico de los equipos, bienes muebles y de existencias de productos o materias primas.
El siguiente paso será redactar una carta de intención o de compromiso de compra venta con la parte interesada en hacer la compra. Posteriormente, se redactan los documentos formales de la venta donde se deben incluir todos los aspectos de la negociación. Los datos del vendedor, del comprador, las condiciones de la venta incluyendo el monto, el tipo de moneda y plazos si los hubiera.
Es importante calcular los impuestos que se originen de la negociación y determinar la obligación y su pronto pago para evitar complicaciones y el cobro de intereses de mora.
De manera simple este es el proceso básico para vender una empresa. Sin embargo, hay ciertos aspectos relevantes que deben ser tomados muy en cuenta antes de iniciar el proceso de venta.
Lo recomendable para llevar este proceso a feliz término es buscar la asesoría de personas o empresas experimentadas en la materia. Puede ser una agencia de corretajes si tu empresa no es muy grande o un bufete dedicado a las fusiones y adquisiciones si el tamaño de la tuya lo amerita.
Contar con una asesoría experimentada te será de gran utilidad para atravesar por el nada fácil proceso de negociación y venta de tu empresa. Te ayudará a garantizar que las condiciones y monto de la venta se ajusten a tus expectativas y satisfagan tus objetivos.
Aspectos importantes que debes tomar en cuenta antes de la venta de una empresa
Existen algunos aspectos primordiales y de gran importancia que debes tomar en cuenta y poner al día antes de publicar la intención de vender tu empresa. Veamos a continuación algunos de ellos, tal vez los más importantes.
El correcto avalúo de tu empresa
Como ya dijimos en el punto anterior, si ya has tomado la decisión de vender tu empresa, lo primero que se debe hacer es establecer su valor real. Realizar un correcto evaluó te ayudará a fijar su valor evitando generar pérdidas o sobreprecios en la negociación.
Aunque te cueste aceptarlo, estás ligado sentimentalmente a tu empresa y eso puede ser muy peligroso, ya que sin duda puede nublar tu juicio. De allí la gran importancia de buscar asesoría calificada para llevar a feliz término la venta.
Colocar todo en orden
Otro aspecto importante es la preparación de la empresa en todos los aspectos legales, tributarios y laborales, para la oferta y posterior cambio de dueño. Expresado de otra manera, cuando quieres vender tu casa o tu vehículo buscas ponerlos a punto en cuanto a funcionamiento, belleza y documentación con el fin de conseguir la mejor oferta posible. De igual manera debes hacer con la empresa.
Pequeñas fallas en su funcionamiento, problemas de producción, con el personal, o en la documentación podrían influir notablemente y de forma negativa en el valor de la negociación.
Supervisión constante del proceso de venta
Puede que pienses que al delegar el proceso de venta en manos de asesores calificados tu trabajo ha terminado y solo debes esperar los resultados. Nada más alejado de la realidad. Siempre debes mantener una supervisión y comunicación constante con el equipo encargado de la venta.
Es posible que, una vez firmado el contrato con tus asesores, por exceso de trabajo tu proyecto quede en un segundo plano. Aunque cuentes con asesores experimentados debes permanecer alerta en cada paso del proceso de venta y aprobar o improbar las posibles ofertas.
El activo más valioso: el personal de la empresa
Otro de los aspectos más importantes que debes tener en cuenta al vender tu empresa, es el compromiso establecido con el personal que labora en ella, tus empleados. Recuerda que ellos trabajan para ti y es tu deber garantizar su futuro laboral de alguna manera. Para esto lo ideal sería incluirlo en el documento o contrato de venta.
Vender tu empresa puede ser un proceso difícil, pero no tiene que ser para nada traumático. Con la asesoría adecuada puedes llevar a feliz término una negociación productiva y favorable a tus intereses. En Becker Abogados te acompañamos y asesoramos durante todo el proceso de venta de tu empresa.
Recuerda que debes ser objetivo, realizar un correcto avalúo de la empresa para establecer su valor real, poner todos sus aspectos en orden y mantener una.