En Chile, los feriados irrenunciables son días festivos en que los trabajadores del comercio no pueden ser obligados a trabajar y los empleadores deben cerrar sus establecimientos. Estos descansos tienen un trasfondo social y cultural: buscan garantizar que todos los trabajadores puedan participar en celebraciones nacionales, compartir con sus familias y desconectarse de la rutina…

El acoso laboral, también conocido como mobbing, se ha convertido en uno de los problemas más graves dentro del mundo del trabajo en Chile. La entrada en vigencia de la Ley Karin (Ley N° 21.643) en agosto de 2024 reforzó la protección de las víctimas y estableció nuevas obligaciones para los empleadores. Sin embargo, un…

El mundo laboral en Chile no se detiene. Cada año aparecen nuevas reglas que buscan mejorar las condiciones de los trabajadores y al mismo tiempo dar más claridad a las empresas. Este 2025 es un año clave: muchas normas que ya conoces siguen en pie, mientras otras comienzan a ajustarse para responder a los cambios…

La Reforma Previsional 2025, contenida en la Ley N° 21.735, representa una transformación estructural en el sistema de pensiones chileno. Publicada en el Diario Oficial el 26 de marzo de 2025, establece una implementación gradual: el nuevo aporte adicional del empleador del 1 % comienza a regir desde el 1 de agosto de 2025, con…