Sentir que tus derechos fundamentales son vulnerados por una autoridad, una empresa, o incluso un particular, puede ser una situación de gran frustración. Sin embargo, en Chile existe un mecanismo legal regulado por la Constitución, diseñado para actuar de forma rápida y efectiva ante estas situaciones: el recurso de protección. El recurso de protección en…

En Chile, no todas las sentencias judiciales son definitivas. Existen mecanismos extraordinarios que permiten corregir decisiones que presentan errores graves, ya sea por defectos procesales o por una aplicación incorrecta de la ley. Entre ellos, destaca el recurso de casación, aplicado según la forma y/o fondo en Chile. Ambos métodos, reconocidos como vías para llegar…

En el sistema judicial chileno, no siempre una demanda es resuelta a favor de quien la interpone. Recibir una sentencia desfavorable puede ser frustrante, sobre todo cuando sientes que la decisión judicial no refleja la realidad de tu caso.  En Chile, para proteger el derecho a una decisión justa, la ley contempla mecanismos para corregir…

Adquirir bienes raíces con capital traído desde el extranjero es cada vez más común entre inversionistas, empresarios y/o personas naturales en Chile. Sin embargo, este proceso no es tan simple, como transferir dinero y firmar una escritura en notaria. Los bancos y la Unidad de Análisis Financiero (UAF) exigen justificar la procedencia del capital y…

Comprar una propiedad es una inversión importante, pero ¿qué sucede cuando la casa de tus sueños tiene una hipoteca vigente? Esta es una de las dudas más comunes. Este detalle no debería impedir la operación, pero sí requiere una coordinación cuidadosa entre comprador, vendedor y banco. Una hipoteca no limita una compraventa en Chile. La…

Page 2 of 4 1 2 3 4