Sentir que tus derechos fundamentales son vulnerados por una autoridad, una empresa, o incluso un particular, puede ser una situación de gran frustración. Sin embargo, en Chile existe un mecanismo legal regulado por la Constitución, diseñado para actuar de forma rápida y efectiva ante estas situaciones: el recurso de protección. El recurso de protección en…
En Chile, no todas las sentencias judiciales son definitivas. Existen mecanismos extraordinarios que permiten corregir decisiones que presentan errores graves, ya sea por defectos procesales o por una aplicación incorrecta de la ley. Entre ellos, destaca el recurso de casación, aplicado según la forma y/o fondo en Chile. Ambos métodos, reconocidos como vías para llegar…
En el sistema judicial chileno, no siempre una demanda es resuelta a favor de quien la interpone. Recibir una sentencia desfavorable puede ser frustrante, sobre todo cuando sientes que la decisión judicial no refleja la realidad de tu caso. En Chile, para proteger el derecho a una decisión justa, la ley contempla mecanismos para corregir…
El juicio ejecutivo es un procedimiento judicial ágil y expedito. Se utiliza en Chile para cobrar deudas respaldadas por un título ejecutivo, como letras de cambio, pagarés o sentencias firmes. Este proceso busca garantizar que el acreedor pueda hacer efectivo su derecho de cobro de manera rápida. Pero, para el deudor puede representar un escenario…
En Chile, las donaciones pueden afectar la legítima herencia de los herederos forzosos, generando conflictos y disputas familiares. Si crees que una donación ha perjudicado tu derecho a heredar, es posible impugnarla legalmente. A continuación, te explicamos cómo hacerlo de manera efectiva en 2025. ¿En qué casos se puede impugnar una donación? Existen diversas situaciones…
