La perspectiva de género en la legislación laboral chilena es esencial para garantizar la igualdad de oportunidades y condiciones laborales para hombres y mujeres. Consciente de esto, el Estado chileno ha intentado crear un entorno laboral más justo y equitativo para los trabajadores, a través, de leyes y políticas específicas. Sin embargo, aún persisten retos…

En Chile, la violencia de género en el trabajo es un problema serio que afecta a muchas personas, especialmente a mujeres. Esta violencia puede aparecer de distintas formas, como el acoso sexual, la discriminación o el maltrato psicológico y físico. Todos merecemos un ambiente de trabajo seguro y respetuoso, por lo que es crucial entender…

El acoso laboral, también conocido como mobbing, es un problema significativo en muchos lugares de trabajo. Se caracteriza por comportamientos hostiles y sistemáticos que pueden afectar gravemente la salud física y mental de los empleados.  Encuentra en este artículo, cómo identificar el acoso laboral y los mecanismos de protección disponibles en Chile para combatir esta…

Los accidentes del trabajo son eventos desafortunados que pueden tener graves consecuencias tanto para la salud del trabajador como para la salud financiera de la organización. Si tu empresa se enfrenta a una demanda por accidente del trabajo, es fundamental actuar de manera rápida y eficiente para defender sus intereses y minimizar el impacto de…

Este 2024, se implementarán tres leyes claves en el ámbito laboral en Chile. Estas son, la Ley Karin; la Ley de Conciliación de la vida personal, familiar y laboral; y la Ley 40 Horas. Todas, normativas que tendrán un impacto significativo en las condiciones laborales y en la calidad de vida de los trabajadores.  La…

Page 22 of 51 1 20 21 22 23 24 51