La igualdad y la no discriminación son principios fundamentales de los derechos humanos que deben ser garantizados por los Estados. Todas las personas tienen derecho a ser tratadas con dignidad y a gozar de los mismos derechos y oportunidades, sin distinción alguna. En Chile, estos principios están consagrados en la Constitución y en diversas leyes…
La violencia contra la mujer es una problemática global que requiere de acciones concertadas a nivel internacional y nacional. En este contexto, la Convención de Belém do Pará ha sido un instrumento crucial para fortalecer los marcos legales nacionales en la lucha contra la violencia de género. Conoce aquí, el impacto de la Convención de…
El acoso sexual y la violencia de género son problemas persistentes en diversos ámbitos, y las universidades chilenas no son la excepción. Esta situación afecta profundamente la vida académica y personal de los estudiantes, creando un ambiente hostil y perjudicando su desarrollo integral. Analicemos, un poco a continuación, la situación del acoso sexual y la…
La igualdad es un principio fundamental en los sistemas jurídicos modernos, pero su aplicación práctica puede variar considerablemente. En este contexto, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ha jugado un papel importante en la interpretación y aplicación de la igualdad, diferenciando entre igualdad formal e igualdad real. Hoy veremos estos conceptos y analizaremos,…
En el amplio espectro del derecho, la distinción entre abogados corporativos y abogados de personas es de suma importancia, tanto para individuos como para empresas en busca de asesoramiento legal. La legislación chilena, al igual que en muchos otros países, abarca un conjunto complejo de leyes que rigen desde las actividades comerciales y corporativas hasta…
