El reglamento interno laboral es mucho más que un documento para cumplir con la formalidad legal. En 2025, con una fiscalización más activa de la Dirección del Trabajo y una jurisprudencia que exige evidencia concreta de prevención de conflictos, tener un reglamento bien redactado puede ser clave para defender a tu empresa en juicio. ¿Qué…
La Ley Karin, publicada en abril de 2024 y vigente desde agosto del mismo año, marca un antes y un después en la forma en que las empresas deben prevenir y enfrentar situaciones de acoso laboral en Chile. Con nuevas obligaciones, plazos concretos y sanciones reales, las empresas que no se preparen podrían enfrentar demandas…
Muchos trabajadores, al momento de ser despedidos, asumen que si el empleador ha pagado lo que corresponde y ha cumplido con las formas, entonces no queda nada por hacer. Pero en el mundo laboral chileno, un despido aparentemente «legal» puede ocultar vulneraciones graves a los derechos fundamentales del trabajador. Con una estrategia adecuada, evidencia bien…
En un juicio laboral, la diferencia entre una indemnización modesta y un acuerdo millonario muchas veces no está en el cargo del trabajador ni en los años de servicio, sino en algo menos visible, pero sumamente poderoso: el peritaje. Tanto si el objetivo es probar acoso psicológico, manipulación en los pagos o daños derivados del…
¿Te despidieron y tu indemnización no superó las 90 UF? Este límite puede parecer inamovible, pero en realidad no es absoluto. Existen situaciones en las que puedes recibir una compensación mucho mayor, especialmente si tu despido vulneró tus derechos fundamentales como trabajador o trabajadora. En este artículo te explicamos qué es el tope de 90…
