La duda entre comprar o alquilar una casa es frecuente entre muchas familias. Por un lado, comprar una vivienda implica un esfuerzo económico muy elevado. Pero, por otro lado, pasarse la vida pagando el alquiler de un inmueble que nunca se tendrá puede que no sea la opción más deseada. Entonces, ¿Cómo tomar una decisión?…

No importa si estás alquilando tu propiedad a alguien por primera vez o si tienes varias propiedades en alquiler. En cualquier caso, existe el riesgo, si aún no ha ocurrido, de que te encuentres con un inquilino que no quiera abandonar la propiedad, incluso después de que finalice el contrato de arrendamiento. Y esta es…

Un estudio de título es el análisis que realiza un abogado de todos los aspectos legales que rodean a un inmueble. Por ejemplo, títulos de dominio vigentes, hipotecas o gravámenes, interdicciones, prohibiciones de enajenar y así cualquier otro aspecto legal que sea importante a la hora de definir si comprar un inmueble es una buena…

El Procedimiento Ordinario de Mayor Cuantía es un procedimiento que se encuentra regulado en el libro segundo del Código de Procedimiento Civil. Conoce en este artículo las características y etapas de este procedimiento y cuando debe ser aplicado. ¿Cuáles son las características del Procedimiento ordinario de Mayor cuantía? Las principales características de este procedimiento son:…

Cuando adquirimos un bien tenemos el derecho de propiedad sobre el mismo. Pero para que este derecho de propiedad sea pleno es necesario que tengamos el uso, goce y disfrute de ese bien. Y para tener el uso del bien, así como su disfrute hace falta que tengamos el dominio del mismo. La tradición es…

Page 6 of 13 1 4 5 6 7 8 13
×