
“Me multó la DT, pero no corresponde.” “El inspector ni revisó bien los documentos.” “La multa es desproporcionada.” “¿Tengo que pagar sí o sí? ¿No se puede reclamar?” Recibir una multa de la Dirección del Trabajo (DT) es un golpe financiero y de credibilidad que ninguna empresa espera. Sin embargo, la realidad es que la multa de la DT no es una sentencia definitiva.
En Becker Abogados, somos especialistas en transformar esa frustración en una defensa técnica ante los tribunales, demostrando el error administrativo, el abuso o la falta de proporcionalidad de la sanción.
Un golpe inesperado a tu economía, la DT llega, inspecciona y sanciona
Una visita de la Dirección del Trabajo (DT) siempre genera estrés, pero el verdadero pánico comienza cuando llega la notificación de la multa. Enfrentar una sanción que puede ir de 20, 50 o hasta 100 UTM, puede impactar de forma devastadora el flujo de caja. Esta situación es doblemente frustrante si tienes la convicción de haber cumplido con la normativa o si sientes que el inspector actuó con exceso de celo o de manera abusiva.
En este tipo de situaciones, muchos empleadores creen que pagar es la única salida, pero no lo es. Existen poderosas herramientas legales para anular una multa de la dirección del trabajo que pocos conocen. El recurso de reconsideración administrativo ante la Dirección del Trabajo y, si no prospera o lo prefieres, una reclamación judicial ante el Tribunal Laboral. Ambos constituyen el recurso de reclamación de multa laboral, una acción judicial para apelar una multa de la Dirección del Trabajo y anularla antes de pagarla.
Una multa de la DT no siempre es legal…
Aunque no lo creas, la Dirección del Trabajo puede equivocarse, y se equivoca mucho más seguido de lo que parece. Las razones más comunes para anular una multa de la Dirección del Trabajo son:
- Fiscalización incompleta o defectuosa
- Hechos mal acreditados
- Interpretación incorrecta de la normativa
- Documentación no revisada
- Desproporción en el cálculo de la sanción
- Confusión de roles o responsabilidades internas
- Aplicación retroactiva de criterios
Por estas razones, la primera reacción no debe ser pagar, debe ser revisar la multa con un abogado especializado.
¿Por qué pagar la multa no es la opción inteligente?
Si acabas de recibir la notificación de la multa, lo más probable es que tu primer impulso sea pagar para cerrar el problema, especialmente si te ofrecen un descuento. Sin embargo, en Becker Abogados te advertimos que este es el error financiero y legal más costoso que puedes cometer. Como empleador tienes derecho a presentar un recurso de reclamación de multa laboral, una demanda contra la multa ante el Juzgado de Letras del Trabajo.
La Urgencia Legal: El plazo fatal para reclamar la multa de la DT
El plazo para reclamar una multa laboral es extremadamente breve. El Código del Trabajo chileno establece un plazo fatal desde la notificación para interponer el recurso de reclamación de multa laboral. El plazo para el recurso administrativo es de 30 días hábiles y para la acción judicial es de 15 días corridos, contados desde la notificación de la multa.
Si dejas pasar esta ventana de tiempo, la multa queda firme y ejecutoriada, y se agotan todas las vías para anularla o reducirla.
¿Qué sucede si pagas la multa antes de reclamar?
Si decides pagar la multa, incluso aprovechando los descuentos que ofrece la DT por pronto pago, la ley interpreta este acto como una aceptación tácita de la sanción. Al aceptar, renuncias a tu derecho a reclamar judicialmente, incluso aunque la multa sea notoriamente injusta o ilegal.
La empresa no debe pagar la multa mientras el caso se litiga, salvo casos puntuales.
¿Entonces que debo hacer si una fiscalización de la dirección del trabajo me multa?
Si has sido notificado con una multa de la Dirección del Trabajo (DT), debes seguir tres pasos inmediatos y urgentes para proteger tu patrimonio y asegurar una defensa legal:
- No pagues la multa inmediatamente: Pagar la sanción, incluso con descuento, implica la aceptación tácita y te hace perder automáticamente el derecho a reclamar judicialmente.
- Revise el Plazo Fatal: Tenga presente que solo dispones de 15 días hábiles desde la notificación para interponer el Recurso de Reclamación Judicial en el Tribunal de Trabajo. Este plazo es ineludible.
- Contacta inmediatamente a un abogado para apelar la multa DT: La única vía efectiva para anular la multa es a través del Recurso de Reclamación Judicial. El cual requiere una estrategia técnica para demostrar el error, la desproporcionalidad o la ilegalidad del acto administrativo.
En Becker Abogados, estamos listos para tomar tu caso de inmediato y preparar la reclamación judicial antes de que venza el plazo.
Becker Abogados, especialistas en defender tu flujo de caja y reputación
En Becker Abogados, Somos expertos en la defensa de empleadores. Nuestro conocimiento profundo del Derecho Laboral y Administrativo chileno nos permite anticipar los argumentos de la DT y presentar una prueba contundente que demuestra el error administrativo o el abuso.
Si has sido notificado con una multa de la Dirección del Trabajo, contáctanos de inmediato para asegurar que el Recurso de Reclamación Judicial se presente oportunamente. Nuestra defensa se centra en desmantelar la multa con argumentos que la DT no puede rebatir fácilmente en el juicio.
Pagar la multa no es tu única opción. Muchas multas de la DT son mal cursadas, desproporcionadas o ilegales. Tienes un plazo corto para reclamar judicialmente. Revisa tu multa con nosotros antes de aceptarla como un costo hundido.
