Si eres un extranjero comprando casa en Chile, tienes algo en tu contra desde el comienzo, no conoces las reglas reales del mercado. Ni los precios, ni la comisión del corredor de propiedades Chile, ni cómo se negocia aquí. Y eso te coloca en una posición muy vulnerable.

Muchos extranjeros que vienen a Chile a comprar una casa (sobre todo propiedades de alto valor) entran al mercado inmobiliario pensando que funciona igual que en su país. Y por eso, lo primero que hacen es contactar a un corredor. Suena lógico… Sin embargo, en Chile ese simple paso es el que más dinero termina costándoles.

El comprador extranjero asume que la comisión del corredor es “estándar”. En Chile, muchos compradores se ven obligados a pagar 2% de comisión al corredor, porque creen que no existe alternativa. Pero la verdad es otra, y el corredor, por supuesto, no va a corregir esa creencia.

    Lo que realmente se cobra en Chile (y por qué a los extranjeros les cobran más)

    Si has buscado información sobre cuanto es la comisión de un corredor de propiedades en Chile, cuánto cobra un corredor en Chile; o si eres de habla inglesa, real estate agent commission Chile, notarás que casi todas las respuestas dicen lo mismo: “la comisión es 2%”.

    Sin embargo, en la práctica y más especialmente en propiedades de lujo, la comisión real que pagan compradores informados es mucho menor. Entre el 0.5% y el 1%, dependiendo del tipo de operación.

    Entonces, ¿por qué algunos pagan más?, te preguntas. Es simple, porque los corredores no están regulados y no existe un porcentaje oficial. Y como la negociación depende de cuánto conoces tú… si vienes del extranjero, el corredor asume que no sabes cuánto vale el servicio. Y cobra en consecuencia.

    Esto tiene un nombre que todos los expatriados conocen en algún momento: “Gringo Price” o, para ser exactos, Gringo Price real estate Chile.

    Un caso real: la historia que mejor demuestra el problema

    Gilles y Ellenore, una pareja europea, compraron una casa en Chile de aprox. USD $1.200.000. Ellos hicieron lo mismo que habría hecho, cualquier comprador extranjero razonable: buscaron a un corredor de Bienes Raíces. El corredor les dijo que la comisión estándar era 2%, algo acorde con la información obtenida por ellos en internet. Aceptaron y pagaron USD $24.000 de comisión.

    Posteriormente, cuando nos contactaron, ya tarde, la propiedad estaba comprada. Revisamos todo y les explicamos lo que nadie les explicó antes: Para una propiedad de ese valor, una comisión razonable habría sido 0.5%, es decir, USD $6.000.

    La diferencia que perdieron (pagaron de más) fue de USD $18.000, simplemente por desconocimiento. Y eso es exactamente lo que en Becker Abogados, queremos evitar que suceda a quienes hoy están evaluando comprar aquí.

    Book an appointment with Personnel Calendar using SetMore

    El corredor no es tu asesor (aunque lo parezca)

    Este punto es clave, el corredor no trabaja para ti, trabaja para su comisión. Eso no es malo ni ilegal, simplemente es la estructura del mercado chileno. El incentivo del corredor es vender y ganar lo máximo posible por la intermediación. Un corredor nunca va a decirte, “¿Sabes qué? Págame 0.5% en vez de 2%”, su rol no es proteger tu patrimonio ni buscar el mejor precio para ti.

    Esto solo ocurre cuando el comprador tiene un abogado local que sabe cómo funciona realmente el mercado y que tiene una red de corredores dispuestos a trabajar con comisiones justas. 

    Por eso muchos extranjeros que no saben cómo negociar la comisión de un corredor de propiedades lujo terminan pagando de más, no tienen a nadie que negocie por ellos.

    El rol real del abogado: mucho más que revisar papeles

    Pensar que el trabajo del abogado es solo revisar la escritura final cuando compras una propiedad en Chile, es un error muy común. En las negociaciones de compra, y más, en propiedades de alto valor, el abogado debe actuar como tú project manager en Chile.

    Eso implica:

    • Negociar la comisión antes de comenzar, para evitar pagar 2% de comisión al corredor cuando no corresponde.
    • Filtrar corredores, no todos trabajan con clientes extranjeros de forma transparente.
    • Verificar que el precio esté dentro del mercado, muchas veces te hacen pagar entre 5% y 12% más de lo que vale la propiedad.
    • Revisar títulos y riesgos ocultos, como loteos irregulares, prohibiciones de venta, deudas o problemas de deslindes.
    • Supervisar toda la operación, desde la oferta hasta la inscripción final.

    Todo esto no lo hace un corredor, y si no lo hace un abogado, lo terminas haciendo tú… sin información suficiente, lo que aumenta los riesgos y los costos.

    Becker Abogados tu asesor real

    Si quieres comprar sin sobrecostos y con un proceso seguro, lo ideal es hablar con un abogado antes de contactar a un corredor. En Chile, la comisión “estándar” del 2% es 100% negociable, especialmente en propiedades de alto valor (llegando a 0.5%). Esto el corredor no te lo dirá. 

    En Becker Abogados como tus abogados, somos tu primer contacto; seleccionamos y negociamos al corredor por ti. No dejes que el 2% de tu inversión se vaya en una comisión evitable. Hablemos antes de que contactes a una corredora.

    Déjanos revisar tu caso antes de que comiences tu búsqueda.