
Muchas veces, una de las principales trabas al momento de comprar o vender una propiedad es el alzamiento de la hipoteca. Cuando el banco acreedor no cancela la inscripción a tiempo, el Conservador de Bienes Raíces no puede inscribir la compraventa, lo que genera retrasos e incluso la caída de la operación.
Estos problemas de alzamiento de hipoteca en Chile afectan tanto al comprador como al vendedor y suelen derivar en pérdidas económicas. En esta situación, un abogado experto en urgencias inmobiliarias, puede presionar al banco y establecer un plan legal que salve la transacción frente a un atraso bancario injustificado.
Reacción rápida ante atraso bancario
El tiempo es clave en una compraventa inmobiliaria. Problemas en el alzamiento de una hipoteca en Chile, o un simple atraso del banco, pueden hacer perder la oportunidad de cerrar la operación o activar multas contractuales. ¿Qué hacer en estos casos?
Identificar la causa del retraso
Identificar la causa del retraso es crucial para resolver el problema, generalmente, las demoras se deben a:
- Trámites internos lentos: algunos bancos demoran semanas en emitir la escritura de alzamiento.
- Errores administrativos: documentos mal redactados o faltantes que obligan a reiniciar el trámite.
- Falta de coordinación con notaría: cuando el banco no envía la escritura a tiempo para la firma.
Acciones inmediatas a tomar
Para enfrentar el retraso en el alzamiento de una hipoteca, es fundamental tomar acciones inmediatas y documentadas:
- Solicitar información por escrito al ejecutivo del banco.
- Verificar si la deuda hipotecaria fue efectivamente pagada.
- Pedir un certificado que confirme que el crédito está extinguido.
Si tu operación está en riesgo por un atraso del banco, contacta con Becker Abogados. Nuestro abogado puede ayudarte a resolver estas urgencias inmobiliarias, exigiendo respuestas inmediatas para destrabar el proceso.
¿Qué plazos tiene el banco para alzar la hipoteca en Chile?
Uno de los mayores problemas en las compraventas es la falta de claridad respecto a los tiempos que manejan los bancos para tramitar el alzamiento.
- Plazos habituales:
- El rango más común que los bancos se toman para emitir la escritura de alzamiento y enviarla a la notaría es de 30 a 60 días hábiles. Sin embargo, en algunos casos, el retraso puede extenderse a 90 días o más, generando serios problemas de coordinación con la compraventa.
- Factores que influyen en la demora:
- La carga administrativa del banco.
- Errores en los antecedentes presentados por el deudor.
- Falta de coordinación entre el banco y el Conservador de Bienes Raíces.
Cómo anticiparse a estas contingencias
Un abogado experimentado en este tipo de urgencias inmobiliarias, puede solicitar de forma preventiva al banco la calendarización del trámite y exigir confirmación escrita de los plazos. Esto permite negociar cláusulas contractuales realistas y reducir el riesgo de que la operación se caiga por un atraso del banco.
Becker Abogados te asesora para planificar el alzamiento con tiempo, evitando sorpresas desagradables en medio de una compraventa.
Notificaciones, cartas, boletas
Cuando hay problemas con el alzamiento de una hipoteca Chile, o el banco no cumple con el alzamiento, la comunicación formal es la herramienta más efectiva para acelerar la gestión.
Entre los principales recursos tenemos:
- Notificación directa al banco: Un abogado puede enviar una carta certificada o requerimiento formal exigiendo el cumplimiento del alzamiento en un plazo determinado.
- Cartas notariales: Las notificaciones mediante notario generan respaldo jurídico y pueden servir como prueba en un eventual juicio.
- Boletas y comprobantes: Conservar boletas de pago, comprobantes de transferencia y liquidaciones del crédito es clave para demostrar que la deuda está saldada y que el banco no tiene excusas para retrasar el trámite.
Plan de contingencia legal
Si los problemas o el retraso del banco persisten, existen alternativas legales que permiten resguardar la operación y proteger al comprador y al vendedor.
- Medidas judiciales:
- Gestión preparatoria de notificación, se solicita al tribunal que requiera formalmente al banco acreditar el alzamiento.
- Acción judicial por incumplimiento, que permite demandar al banco por los perjuicios ocasionados.
- Medidas contractuales:
- Pactar en la escritura de compraventa que el pago final se libere solo una vez inscrito el alzamiento.
- Incluir cláusulas de extensión de plazo en caso de retrasos ajenos al comprador o vendedor.
- Estrategias de protección:
Un abogado experimentado en urgencias inmobiliarias puede coordinar un plan de contingencia que incluya la custodia de fondos en notaría y la firma de anexos que den seguridad a ambas partes hasta que el banco cumpla.
En Becker Abogados contamos con la experiencia, en diseño de planes de contingencia legales, para que tu operación no se caiga por un retraso ajeno a tu control.
Anticipa demoras y protege tu operación inmobiliaria
En Becker Abogados entendemos la presión y los costos que implica un atraso bancario en medio de una compraventa.
Nuestro equipo te ofrece:
- Gestión rápida de notificaciones y cartas notariales.
- Planes de contingencia para resguardar fondos y plazos.
- Representación judicial contra bancos incumplidores.
- Asesoría personalizada de un abogado experto en urgencias inmobiliarias.
Contáctanos hoy mismo y evita que tu operación se caiga por culpa del acreedor. Un problema de alzamiento de hipoteca en Chile no debería arruinar una operación inmobiliaria planificada durante meses.