
Enfrentar un juicio laboral por despido ya es, de por sí, complicado. Pero recibir una sentencia desfavorable en primera instancia puede resultar devastador para cualquier empleador. Si te encuentras en esta situación, puedes recurrir a la Corte de Apelaciones, mediante un recurso de apelación de despido laboral en Chile. En esta instancia, un tribunal superior revisa los errores de la resolución inicial.
Contar con un abogado experto en juicios de segunda instancia es clave para fortalecer la defensa del empleador y asegurar que la apelación se presente dentro de los plazos y con argumentos sólidos.
Qué revisar del fallo
Antes de interponer un recurso en defensa del empleador, es esencial analizar en detalle el fallo de primera instancia.
Identificar errores de hecho y de derecho
- Prueba mal valorada: cuando el tribunal otorga más peso a testimonios que a documentos formales, como contratos, liquidaciones de sueldo o registros de asistencia.
- Aplicación incorrecta de la ley: errores en la interpretación del Código del Trabajo, por ejemplo, al calcular años de servicio o al aplicar recargos por tutela.
- Sentencias contradictorias: fallos que reconocen hechos, pero niegan consecuencias jurídicas derivadas de ellos.
Revisión de la fundamentación
La Constitución exige que toda sentencia esté debidamente motivada. Si el fallo carece de fundamentos claros o ignora pruebas relevantes, puede configurarse un vicio que haga procedente la apelación.
En Becker Abogados revisamos línea por línea tu sentencia laboral para detectar errores que pueden ser utilizados en una apelación efectiva.
Cómo replantear la estrategia
Una apelación por despido laboral en chile, no se trata de repetir lo mismo que se dijo en primera instancia. Es una oportunidad para reorganizar la defensa y reforzar los argumentos con una visión crítica. Para una apelación exitosa debes:
- Replantear la narrativa: destacar los puntos donde el tribunal se apartó de la ley o ignoró pruebas esenciales.
- Subrayar aspectos formales: como la caducidad de la acción del trabajador, la improcedencia de la tutela o la inexistencia de relación laboral.
- Incorporar jurisprudencia reciente: fallos de la Corte Suprema que respalden la posición del empleador.
Un abogado especializado en juicios de segunda instancia conoce los criterios de las Cortes de Apelaciones y adapta la estrategia a la jurisprudencia local. Esto puede marcar la diferencia entre confirmar una condena millonaria o reducir significativamente los montos.
Si necesitas replantear tu defensa, en Becker Abogados te entregamos una estrategia renovada y ajustada a la jurisprudencia más reciente.
Tiempos, costos y viabilidad
Apelar un fallo no es solo una cuestión de estrategia, también de tiempo y recursos. Esto es lo que debes saber:
- El recurso debe presentarse dentro de los cinco días hábiles siguientes a la notificación del fallo.
- La Corte de Apelaciones puede tardar entre 3 y 6 meses en resolver, dependiendo de su carga de trabajo.
- Los gastos procesales incluyen copias, legalizaciones y notificaciones. Montos generalmente menores, en comparación con lo que se arriesga en indemnizaciones.
- Los Honorarios de abogados se calculan según la complejidad del caso y el monto demandado.
Viabilidad real
Es importante tener en cuenta, que no todas las apelaciones prosperan. Por eso, es importante, que el abogado especialista en defensa del empleador, haga una proyección honesta de las probabilidades de éxito. Para esto, debe basarse en los errores detectados en el fallo y en la jurisprudencia vigente.
En Becker Abogados te entregamos un diagnóstico claro de costos, tiempos y posibilidades antes de que decidas apelar.
Errores comunes de los empleadores al apelar
Muchos empleadores pierden oportunidades valiosas en su apelación por:
- Falta de asesoría especializada.
- Presentar el recurso fuera de plazo.
- Argumentar basándose en hechos ya probados, en lugar de cuestionar la aplicación de la ley.
- No adjuntar jurisprudencia o fundamentos de derecho actualizados.
- Subestimar la importancia de la redacción técnica del recurso.
Un recurso mal planteado puede ser declarado inadmisible, cerrando la posibilidad de revertir un fallo injusto.
Cómo Becker Abogados asegura una apelación sólida
Para tener éxito en segunda instancia no solo debes presentar el recurso dentro de plazo. Debes construir una defensa persuasiva y técnicamente impecable.
En Becker Abogados nuestra misión es que cada empleador cuente con un abogado en juicios de segunda instancia que no solo defienda, sino que también dé certeza y tranquilidad frente a un proceso exigente.
- Analizamos la sentencia en profundidad para identificar errores procesales o de derecho que permitan sustentar la apelación.
- Rediseñamos la defensa del empleador, ajustando los argumentos a la visión de las Cortes de Apelaciones.
- Elaboramos recursos con lenguaje claro y jurídico, capaces de captar la atención de los jueces.
- Trabajamos contra el tiempo, asegurando que la apelación se ingrese dentro de los cinco días hábiles que fija la ley.
Una estrategia bien planteada puede significar la reducción de una indemnización, la revocación de la condena o, al menos, una defensa más equilibrada frente a las pretensiones del trabajador.
Contáctanos hoy mismo y fortalece tu defensa con un equipo experto en apelaciones laborales.