En Chile, muchos ejecutivos de alto nivel son retribuidos no solo con sueldos elevados, sino también con bonos por desempeño, acciones, stock options y otros beneficios ligados a resultados. Este tipo de compensación variable es clave para fidelizar talento, pero también puede convertirse en un arma de doble filo al momento del despido.

¿Qué ocurre si te desvinculan antes de que se cumplan las condiciones para recibir tus beneficios? ¿Qué implicancias tiene firmar un finiquito sin revisar en detalle tu contrato y el plan de opciones? En este artículo te explicamos por qué nunca deberías firmar sin asesoría legal, y cómo un abogado puede ayudarte a maximizar lo que realmente te corresponde.

     

    ¿Qué pasa con las acciones si te despiden?

    Cuando un alto ejecutivo es despedido, uno de los temas más delicados es qué ocurre con sus acciones o beneficios accionarios comprometidos. Aquí entran en juego varios escenarios:

    • Si ya recibiste las acciones y están registradas a tu nombre, la empresa no puede quitártelas, salvo casos de fraude o infracción contractual grave. 
    • Si tienes un plan de stock options, pero aún no lo has ejercido, la empresa puede establecer condiciones para su pérdida anticipada, por ejemplo, si el despido es con “causa justificada”. 
    • Si tienes derecho a recibir acciones en el futuro (con vesting gradual), podrías perder el tramo no consolidado si no se logró el plazo o la condición pactada.

    La complejidad legal de estos planes hace que cada despido deba analizarse caso a caso, ya que muchas empresas utilizan redacciones ambiguas o condiciones ocultas para evitar pagar lo prometido.

     

    ¿Cómo proteger tu plan de opciones?

    Una de las principales recomendaciones para cualquier ejecutivo que reciba compensación accionaria o stock options es conocer a fondo el plan antes de firmar cualquier documento, especialmente en caso de despido.

    ¿Qué puedes hacer para protegerte?

    • Solicita por escrito el reglamento completo del plan de opciones: muchas veces, los contratos de trabajo solo lo mencionan, pero no lo adjuntan. 
    • Analiza si existe un “vesting” condicionado al tiempo o al cumplimiento de metas, y cuál es el estado actual de consolidación. 
    • Confirma si el despido afecta o no la validez del beneficio: en algunos casos, aunque no haya vesting completo, puedes exigir una parte proporcional si hubo despido injustificado.

    También es recomendable negociar por anticipado una cláusula de protección de beneficios, que indique que en caso de desvinculación por necesidades de la empresa, los beneficios ya devengados no serán cancelados unilateralmente.

    Este tipo de prevención es clave para evitar perder años de trabajo traducidos en opciones sin valor al momento de salir de la compañía.

     

    Puntos clave antes de firmar finiquito

    El finiquito es un documento con consecuencias legales definitivas y muchas veces irreversibles. Firmarlo sin entender cómo afecta tus derechos sobre acciones o beneficios especiales puede ser un error costoso.

    Aquí algunas claves que todo ejecutivo debe considerar antes de firmar:

    • Verifica si el finiquito incluye una cláusula de “renuncia amplia”, que extinga cualquier beneficio futuro, incluyendo bonos o beneficios accionarios no liquidados. 
    • Deja constancia de que se reserva el derecho a ejercer acciones legales futuras si hay beneficios pendientes de aclaración o controversia. Esto puede marcar la diferencia entre poder demandar luego o no. 
    • No aceptes presiones para firmar inmediatamente: tienes derecho a revisar el documento con tu abogado y hacer observaciones antes de firmar. 

    Además, si hubo alguna forma de presión, amenaza o engaño para firmar, puede existir un vicio del consentimiento que permita impugnar el documento, aunque ya se haya firmado.

    Book an appointment with Personnel Calendar using SetMore

     

    Errores frecuentes de ejecutivos al negociar acciones sin abogado

    Incluso ejecutivos experimentados pueden cometer errores graves cuando enfrentan un despido y hay compensaciones accionarias de por medio. Algunos de los más comunes son:

    • Confiar en la buena fe de la empresa, sin exigir respaldo documental de lo prometido. 
    • Asumir que todo lo negociado verbalmente será respetado, cuando no está firmado ni incluido en el plan de compensación. 
    • Firmar el finiquito sin haber hecho un análisis de su situación patrimonial real, incluyendo acciones en vesting, bonos por cumplimiento o incentivos por permanencia. 
    • No considerar el impacto tributario de aceptar ciertas fórmulas de pago, como canjes de acciones por indemnizaciones.

    Estos errores pueden llevar a perder beneficios por decenas de millones de pesos, o incluso más. Contar con un abogado desde el primer momento no es un gasto: es una inversión en proteger tu patrimonio.

     

    Diferencias entre acciones, stock options y phantom shares

    Aunque a veces se usan como sinónimos, acciones, stock options y phantom shares son mecanismos muy distintos, y entender sus diferencias puede ayudarte a saber qué es exigible legalmente y qué no.

    Tipo de beneficio¿Qué es?¿Tienes propiedad real?¿Es exigible en juicio?
    AccionesParticipación real en el capital de la empresa, con derechos políticos y económicos.Sí, si están adjudicadas legalmente.
    Stock optionsDerecho a comprar acciones a un precio fijo en el futuro, si se cumplen ciertas condiciones.No (hasta ejercer)Depende del contrato y si hubo vesting.
    Phantom sharesBonificación económica que simula el valor de las acciones, pero sin entregar participación real.NoA veces no es exigible si no hay contrato claro.

    Muchos ejecutivos creen tener acciones, cuando en realidad tienen derechos condicionales o bonos simbólicos, cuya exigibilidad depende del contrato específico.

    En despidos complejos, esta diferencia puede ser la línea entre cobrar o perder completamente el beneficio.

     

    ¿Qué puede hacer un abogado especializado por ti antes de firmar?

    Un abogado laboral experto en representar altos ejecutivos puede ayudarte a:

    • Revisar en profundidad el contrato de trabajo y los anexos de compensación variable.
    • Detectar cláusulas abusivas, ambiguas o mal redactadas que pueden usarse en tu contra.
    • Negociar un finiquito que contemple todos los beneficios acumulados o en discusión.
    • Evaluar si corresponde demandar por tutela laboral si hubo presión, discriminación o vulneración de derechos.

    En Becker Abogados hemos representado a gerentes, subgerentes y ejecutivos de grandes empresas en negociaciones por bonos, acciones y cláusulas especiales de salida, logrando indemnizaciones muy superiores a lo que se ofrecía inicialmente.

     

    No firmes sin saber lo que estás dejando atrás

    Si eres un ejecutivo de alto nivel y estás por firmar tu finiquito, es fundamental que entiendas exactamente qué estás aceptando… y qué podrías estar perdiendo.

    Las acciones, stock options y beneficios especiales no son simples extras: forman parte sustancial de tu remuneración, y pueden representar años de esfuerzo y millones de pesos acumulados.

    No firmes por presión ni por cansancio. Consulta con abogados que entienden el lenguaje de los contratos ejecutivos y saben cómo hacer valer tus derechos.

    ¿Te están ofreciendo un paquete de salida con acciones o bonos especiales?
    Contáctanos antes de firmar. En Becker Abogados evaluamos tu caso de forma confidencial y estratégica, para ayudarte a defender lo que legítimamente te corresponde.