Recibir una demanda laboral por $10, $15 o incluso $20 millones de pesos puede parecer el inicio del fin para muchas empresas medianas. Más allá del posible impacto económico, está el miedo a una sentencia, el daño a la reputación y la sensación de estar indefensos frente al sistema.

Pero eso no es necesariamente así. En la práctica, muchas demandas laborales pueden defenderse con éxito o resolverse por montos mucho menores, siempre que la empresa actúe a tiempo, cuente con respaldo y se asesore con especialistas en defensa empresarial.

En este artículo te contamos qué hacer si te llega una demanda laboral de alto monto, y cómo decidir entre negociar o defenderte.

    ¿Recibiste una demanda millonaria? Esto es lo primero que debes hacer

    Lo peor que puedes hacer ante una demanda laboral es entrar en pánico o ignorarla. La inacción o las respuestas improvisadas suelen salir muy caro.

    Esto es lo que debes hacer inmediatamente:

    1. Lee la demanda completa (o la carta de la Inspección del Trabajo) y revisa las pretensiones del trabajador: ¿Qué está reclamando? ¿Hay daño moral? ¿Horas extra? ¿Indemnizaciones duplicadas? 
    2. Toma nota de los plazos: muchas empresas pierden casos no porque tengan la culpa, sino porque no contestaron a tiempo o no asistieron a las audiencias claves. 
    3. Contacta a un abogado laboral con experiencia en defensa empresarial, no a uno generalista o que solo representa a trabajadores.

    Una buena defensa no comienza en juicio, comienza el primer día, con una estrategia preventiva, realista y legalmente sólida.

     

    Errores frecuentes que agravan la situación legal de una pyme

    Muchas pymes enfrentan sentencias millonarias no por mala fe, sino por errores de gestión interna o legales. Estos son los más comunes:

    • Desconocer los derechos laborales mínimos (por ejemplo, creer que un “trato de palabra” reemplaza un contrato).
    • No registrar correctamente horas trabajadas, bonos o condiciones pactadas.
    • Finiquitos sin respaldo legal ni reserva de derechos.
    • Responder la demanda con argumentos emocionales, no jurídicos.
    • No guardar registros, correos, evaluaciones ni actas.

    Una empresa organizada y bien asesorada puede defenderse con éxito. Pero una empresa desordenada y reactiva, aunque tenga la razón, corre el riesgo de perder.

     

    ¿Negociar o resistir? Cómo tomar la mejor decisión legalmente

    No todas las demandas se defienden, y no todas deben negociarse. La clave está en evaluar la situación real del caso, desde lo legal, lo económico y lo estratégico.

    Cuándo conviene negociar:

    • Cuando la empresa no cuenta con documentación clave.
    • Si hay riesgo de que el juicio termine con una condena mayor.
    • Si el trabajador tiene pruebas sólidas de acoso o vulneración de derechos.
    • Para evitar exposición pública, especialmente si hay otros trabajadores atentos.

    Cuándo conviene resistir:

    • Si la empresa tiene respaldo documental fuerte (asistencia, pagos, contratos firmados).
    • Si el trabajador está inflando los montos o haciendo acusaciones infundadas.
    • Cuando existen testigos o informes que contradicen el relato de la demanda.
    • Si la demanda está mal planteada o basada en suposiciones.

    En Becker Abogados, no tomamos decisiones emocionales. Evaluamos la evidencia, el riesgo real y proponemos el camino que resguarde mejor los intereses de la empresa.

    Book an appointment with Personnel Calendar using SetMore

    Como preparamos la defensa ganadora de una empresa contable demandada por $20M

    Una empresa contable mediana fue demandada por un ex trabajador, quien alegaba despido injustificado, no pago de horas extra, bonos incumplidos y daño moral. La suma: $20 millones de pesos.

    Cuando la empresa llegó a Becker Abogados, aún no había respondido la demanda. Nuestro equipo jurídico actuó con rapidez y criterio estratégico:

    • Se hizo un levantamiento completo de antecedentes laborales: contrato, liquidaciones, correos, horarios y evaluaciones.
    • Se identificaron incoherencias en la demanda, como horas extra reclamadas en días no laborables.
    • Se buscó testimonio de otros trabajadores y jefaturas, quienes confirmaron que el demandante había sido tratado con respeto y que el finiquito se había pagado correctamente.
    • Se elaboró una contestación con fundamentos técnicos, anticipando cada argumento del trabajador.

    Con esta base, se entró a una etapa de negociación firme, sin ceder ni minimizar el riesgo legal. La contraparte, al ver la solidez de la defensa, aceptó una salida por solo $2 millones.

    Resultado: la empresa pagó el 10 % de lo exigido, evitó juicio, protegió su reputación y aprendió cómo prevenir futuras contingencias.

    Como prevenir futuras demandas laborales desde hoy

    Una buena defensa no empieza cuando te demandan. Empieza antes, con una cultura de prevención. Aquí algunas prácticas que recomendamos desde Becker Abogados:

    1. Formaliza todo: contrato escrito, anexos, políticas internas, manuales, etc.
    2. Guarda registro de todo: correos importantes, autorizaciones, evaluaciones de desempeño.
    3. Capacita a quienes toman decisiones de personal: muchos errores legales nacen en el trato informal.
    4. Entrega siempre el finiquito con asesoría legal y deja constancia clara de los pagos realizados.
    5. Actúa con rapidez cuando hay conflictos: una intervención temprana evita que un malentendido escale a un juicio.
    6. Haz revisiones laborales anuales, especialmente si tu empresa está creciendo o tiene alta rotación.

    La prevención no es solo para evitar juicios: también es una forma de fortalecer tu empresa, profesionalizar tu gestión y proteger tu patrimonio.

     

    La defensa no comienza en tribunales, comienza con una buena estrategia

    Una demanda millonaria no debe paralizarte. Con información, reacción oportuna y asesoría especializada, puedes enfrentarla con solvencia y resolverla en mejores condiciones.

    En Becker Abogados, hemos ayudado a múltiples pymes a superar demandas laborales complejas, obteniendo acuerdos beneficiosos o absoluciones completas. Nos involucramos desde el día uno, construyendo una defensa personalizada, inteligente y legalmente impecable.

    No esperes a que el juicio te consuma. Actúa con estrategia y protege lo que has construido.