
Los deberes del consumidor consiste es una lista de parámetros que ha elaborado y establecido el Servicio Nacional de Consumo en Chile (Sernac) para conocimiento público, Sin embargo sabemos que no todo es deber, también los consumidores tienen sus derechos, los derechos para los consumidores.
El mercado de consumo debe ser regulado constantemente con el objetivo de lograr consumidores satisfechos, y empresas que se ajusten a las leyes de consumo del mercado.
Aquí le mencionamos los 10 deberes que establece Sernac para una compra segura e informada.
1. Debe realizar sus compras y contrataciones sólo en comercios establecidos: El comercio callejero es ilegal, además no ofrece garantía alguna.
2. Debe tomar sus decisiones de compra libre e informadamente: antes de comprar es conveniente buscar la mejor opción.
3. Debe rechazar los cobros de bys que no haya realizado: No es legal que le exijan el pago de un bien o servicio de algo que usted no solicito contratar.
4. Debe solicitar la reparación o indemnización por daños materiales y morales derivados de actos de consumo: La ley establece que el proveedor debe responder por el funcionamiento correcto de lo adquirido o comprado.
5. Debe No hacer denuncias sin fundamentos válidos en contra de proveedores de bys: debe informarse antes de realizar una denuncia, recopile antecedentes que respalden su queja.
6. Debe leer detalladamente los contratos antes de firmarlos: Debe comprender todo el contenido de un contrato antes de firmarlo.
7. Debe exigir el cumplimiento de lo informado en la publicidad: Lo que indica la publicidad es exigible como parte del contrato. La publicidad debe ser veraz, comprobable y no inducir al engaño.
8. Debe informarse sobre los bys ofrecidos en el mercado (precio, condiciones de contratación, etc.): tómese el tiempo de comparar precios, características, condiciones de contratación o compra (leer la letra chica) de lo que desea adquirir.
9. Debe tomar las medidas que eviten el riesgo derivados del uso o consumo de bys: esto apunta a la responsabilidad del consumidor en su propio beneficio.
10. Debe informarse y buscar los medios para acceder a la educación que le permita ser un consumidor responsable: para conocer sus derechos debe informarse antes.
Muchas veces sucede que los derechos y los deberes en el consumo se desconocen y es allí cuando surgen las dudas con respecto a si se hizo una buena compra o una buena contratación de un servicio cuando el cliente o consumidor no quedo del todo satisfecho con la acción de compra realizada o también surge la duda no saber si esta bien o no el no recibir toda la información que precisamos sobre un producto o servicio por parte del proveedor.
Para no tener dudas como consumidor es fundamental estar informados sobre los derechos y deberes que competen saber al momento de realizar una acción comercial. Tanto los del cliente como los del proveedor.