
¿Por qué Estados Unidos?
Estados Unidos es un país cosmopolita, construido por inmigrantes de distintos puntos del planeta. Es la tierra donde nace la frase “el sueño americano” que de hecho lo fue y lo sigue siendo para millones inmigrantes hasta el día de hoy.
Estados Unidos tiene una superficie de 9.831.510 Km2, es uno de los países más grandes del mundo con 33 habitantes por km². También es uno de los países más ricos del mundo en términos económicos. El PIB per cápita es un buen indicador de vida, y éste indica que el estilo de vida de sus ciudadanos es bueno ya que esta entre los 10 países con mejor calidad de vida en el mundo. Así también lo confirma el indice de desarrollo humano que elabora las Naciones Unidas.
Si la razón para visitar Estados Unidos son los negocios, es una razón muy conveniente y segura. Para eso tiene que saber que esta maravillosa tierra de oportunidades esta en puesto numero 8 de los 190 países que conforman en Doing Business que clasifican entre los países con mayor facilidad para hacer negocios y en el puesto numero 2 en el continente Americano.
Si usted tiene ahorros suficientes o es propietario de negocio, gerente o ejecutivo de una empresa estas opciones de visa están hechas a la medida para usted y su familia.
Sabemos lo demandante que es tener un negocio a cargo, administrar dinero, cuentas, clientes. Por eso mismo pensamos en ayudarle brindándole información y asesoramiento con respecto a los asuntos legales que suelen ser tan abrumadores y de lo cual usted no tiene que ser ningún experto. Nosotros contamos con abogados de experiencia en materia migratoria y de negocios.
Acá le informamos sobre los tres tipos de las visas de negocio que ofrece Estados unidos para quienes quieran invertir su dinero o expandir su empresa dentro del país.
La visa E-2 de inversionista
La clasificación para los distintos tipos de condiciones de visado para los inversores que están buscando la entrada a los Estados Unidos para desarrollar y dirigir las operaciones de un negocio en el que el inversor ha invertido (o está en el proceso de invertir) una cantidad sustancial de capital.
Tiene tres requisitos básicos:
1. Que usted haga una inversión en un negocio propio o comprar un negocio preexistente
2. Que el negocio pueda crear oportunidades de empleo en Estados Unidos.
3. Que el dinero que se vaya a invertir sea de origen lícito esto quiere decir legal.
Puede ser cualquier negocio donde usted pueda generar empleos, puede invertir en cualquier negocio propio o adquirir uno ya establecido. Lo que califica es un negocio tradicional, donde haya actividad, donde hayan ingresos, donde hayan empleados.
¿Cuánto se debe invertir en un negocio?
Se recomienda entre $50.000 y 100.000 dólares. La ley dice que se debe invertir lo suficiente para tener éxito en el negocio que se escojas. Por ejemplo si usted quiere abrir una tintorería le van a pedir entre $60.000 $70.000 dólares. Usted decide cuál el mínimo cuando escoge el negocio en el que va a invertir.
¿Cuáles son los beneficios de la visa E-2?
1. Te permite vivir legalmente en USA junto con tu familia inmediata (cónyuge e hijos menores de 21 años)
2. Otorga permiso de trabajo, trabajar en su negocio así también su cónyuge puede tramitar un permiso para vivir en USA y trabajar (recibe permiso amplio de empleo)
3. Da acceso a la educación para sus hijos menores de 21 años de manera gratuita
4. Si él o la cónyuge desea estudiar también lo puede hacer.
5. Se otorga un numero de seguro social que te permite hacer toda clase de trámites dentro de USA que con la visa de turista no se puede obtener. Le permite abrir los burós de crédito en USA para obtener prestamos con el banco, lo que le puede permitir la compra de un vehículo, una casa, etc.
6. Le facilita la entrada permanente a Estados Unidos. Las entradas son más fáciles, le otorgan un permiso por única vez, durante toda la duración de la visa que son por un periodo de 5 años.
7. Le permite traer a personas que ya trabajan con usted y quiere en su negocio.
Visa de Transferencia Multinacional L-1A.
Esta clasificación permite que un empleador transfiera a un ejecutivo o gerente de una de sus oficinas extranjeras afiliadas a una de sus oficinas en los Estados Unidos. La clasificación también permite a una compañía extranjera que todavía no tiene una oficina afiliada de los Estados Unidos enviar a un ejecutivo o a un encargado a los Estados Unidos con el propósito de establecer una.
¿Cuáles son los requisitos para obtener la visa L-1A?
1. La visa es para transferir personas de una empresa afuera de estados unidos a una empresa dentro de estados unidos
2. Se requiere que sean personas de alto nivel ejecutivo. Dueños, gerentes, ejecutivos, supervisor de supervisores de la empresa que vengan a trabajar a Estados unidos.
3. Que la empresa que esta afuera de estados unidos y la que este dentro de estados unidos estén relacionadas. Que sean parte del mismo grupo corporativo, o que tengan los mismos dueños, o que una sea filial de la otra, o que una sea subsidiaria de la otra. Se requiere que la empresa este controlada por la misma persona o por el mismo grupo de personas.
4. Se requiere que la persona que va a postular a esta visa haya trabajado con esta empresa afuera de Estados Unidos por lo menos un año continuo de los últimos tres años.
¿Cuáles son los beneficios de la visa L–1A?
1. Facilita el trámite a la residencia permanente en los Estados Unidos. Si califica para la visa L-1 califica para la residencia permanente.
2. Le da permiso de vivir en Estados Unidos junto a tu familia inmediata (cónyuge e hijos menores de 21 años de edad)
3. Él o la cónyuge también puede tramitar un permiso para trabajar donde elija y además también puede tramitar la apertura de su propio negocio
4. Permite el acceso a la educación para sus hijos.
5. Permite tener el numero de seguro social que se usa para todo tipo de trámite en Estados Unidos.
6. Le facilita la entrada y salida del país, si la visa se la dan por tres años , no tiene que estar sacando permiso cada mes.
Visa de inversionistas inmigrantes EB-5
Administra el programa de inversionistas inmigrantes, también conocido como «EB-5» creado por el Congreso en 1990 para estimular la economía de Estados Unidos a través de la creación de empleo y la inversión de capital por inversionistas extranjeros.
¿Cuáles son los requisitos para la visa EB-5?
1. Que invierta medio millón o 1 millón de dólares en Estados Unidos
2. Que la inversión generada cree 10 empleos en Estados Unidos
3. Que el dinero que se vaya a invertir sea de origen lícito.
¿Cuáles son los beneficios de la visa EB-5?
1. El beneficio mas importante es que le da la residencia permanente para inversionista y familia directa (cónyuge e hijos menores de 21 años)
2. Trabajar, vivir, estudiar.
3. Se le otorga un número de seguro de social para toda la familia sirve para hacer toda clase de trámite.
4. A los 5 años de ser residente americano puede optar por ser ciudadano americano.