
La clave única es una herramienta virtual que implemento el gobierno de Chile para facilitar el acceso a las distintas plataformas virtuales del Estado por medio de está de contraseña digital única.
¿Por qué es importante registrar una marca?
Pymes: Cómo crear tu empresa
La clave única es una contraseña única que permite al usuario tener acceso a distintos trámites y entre ellos optar a beneficios vía electrónica.
A partir de los 14 años de edad una persona puede tener acceso a una identidad virtual que le permite acceder a realizar trámites de servicios del Estado de manera gratuita, fácil y segura.
¿Qué tipos de trámites permite realizar está clave única?
La clave única le permite acceder a plataformas del estado para hacer trámites de:
– Obtención de certificados (de nacimiento, militar, antecedentes, inscripción de vehículos motorizados, cese de convivencia, entre otros, certificado de alumno regular)
– Acceso a beneficios ( créditos, prestamos, ayudas sociales, entre otros)
– Acceso a postulaciones
– Obtención de licencias
– Informes ( hoja de vida del conductor, entre otros)
– Participación (ley de transparencia)
– Ingreso de demandas
La clave única es una herramienta virtual a la que se puede optar a partir de los 14 años de edad, que se obtiene en las oficinas del registro civil o sucursal de Chile atiende y en el portal virtual con el mismo nombre de la contraseña virtual. Allí se puede solicitar el código de activación proporcionando correo electrónico y numero de teléfono personal.
Desde cualquier dispositivo electrónico, sea una computadora, tablet, celular, puede acceder a la plataforma virtual https://claveunica.gob.cl/ y allí completar los datos solicitados : numero de documento vigente y código de activación.
El objetivo de la red de atención pública es el de agilizar y facilitar la tramitación de sus usuarios ofreciendo además seguridad y comodidad por medio de una clave para el acceso a todo tipo de trámite online.
Chile dispone con más de 190 puestos de atención para sus usuarios a largo del país dónde puede solicitar el código de activación de la clave única por primera vez.
Si olvido la clave única no es necesario volver al Registro Civil o Chile Atiende, desde su hogar puede acceder a la página arriba mencionada y recuperar su clave.
Con la clave única puede hacer trámites en el portal de Servicio de impuestos internos (SII) , Registro Civil, Dirección del trabajo, Poder Judicial, Comisaría Virtual entre otros organismos del estado.
Sector privado ¿Pueden utilizarlas las empresas?
Si, ya se pueden firmar contratos de trabajo ingresando al portal de Dirección del trabajo mediante la clave única sin necesidad de la firma electrónica, lo mismo ocurre con los finiquitos de trabajo para todos los trabajadores y trabajadoras que fueron contratados a partir del 01 de Enero del año 2011.
El trabajador también puede renunciar a su trabajo a través de la plataforma, realizar la declaración jurada de licencia médica, finiquitos, deudas laborales, remuneración de jornada parcial, entre otros trámites vía virtual.
Todas estás posibilidades facilitan y agilizan los trámites de las empresas y de los trabajadores abriendo un abanico de posibilidades en la masificación de operaciones digitales, y las ventajas en el ahorro en papel, espacio físico destinado a esa documentación, perdidas de tiempo buscando los documentos, personal contratado para esa labor, con esta nueva implementación de trámites virtuales por medio de una clave única hay muchos beneficios y ventajas para pensar, incluyendo el camino hacia donde se quiere dirigir el trabajo, que es la modalidad trabajo a distancia y teletrabajo.
La clave única es una clave alfanumérica de al menos 8 caracteres integrado por letras y números , la masificación de este medio digital va en aumento rápidamente, lo que permitiría que el trabajador llegue a su lugar de trabajo y firma con su clave única su contrato de trabajo lo que es valido para la Dirección del Trabajo.
En la plataforma virtual de la Dirección de Impuestos Internos (SII) también se puede acceder con clave única si no recuerda su clave tributaria y tener acceso a su declaración personal de impuestos y si es autorizado a la emisión de facturas electrónicas y realizar pagos en el banco sin la necesidad de tener una clave distinta para cada trámite o plataforma virtual.
La “claveúnica” permite el acceso a diversas plataformas evitando el manejo de distintas claves con lo que se tiene acceso a variada cantidad de tramites de diferentes organismos.
Esta clave es estrictamente personal, no se comparte, es intransferible. En un futuro no muy lejano se convertirá en su cédula de identidad digital.
Tal vez en el futuro se cree “claveunicaempresa” como ya ha hecho el gobierno en implementar el uso de la firmagob, herramienta de firma electrónica para funcionarios estatales.