
En el sistema judicial chileno, no siempre una demanda es resuelta a favor de quien la interpone. Recibir una sentencia desfavorable puede ser frustrante, sobre todo cuando sientes que la decisión judicial no refleja la realidad de tu caso.
En Chile, para proteger el derecho a una decisión justa, la ley contempla mecanismos para corregir posibles errores de jueces o tribunales inferiores. Siendo la apelación de sentencia en Chile y el recurso de casación los principales instrumentos.
Estos mecanismos permiten revisar sentencias y buscar, corregir errores de interpretación o aplicación de la ley. Sin embargo, no todos los casos pueden llegar a la Corte Suprema ni todos los plazos son iguales.
Contar con un abogado de apelaciones en Chile es clave para diseñar la estrategia adecuada y aumentar tus posibilidades de éxito.
Plazos y tipos de apelación
El plazo general para interponer un recurso de apelación en Chile es de 5 días hábiles, contados desde la notificación de la resolución. Sin embargo, este plazo puede variar según el tipo de sentencia o la materia legal. Por ejemplo, en el caso de las sentencias definitivas, el período se extiende a 10 días hábiles.
Asimismo, en otras áreas del derecho, como en la propiedad industrial, los plazos pueden ser distintos y más amplios. Por ello, es crucial conocer el plazo exacto para tu caso para evitar que el recurso sea rechazado.
Recursos de apelación
El recurso de apelación permite que un tribunal de mayor jerarquía (la Corte de Apelaciones), revise tanto de hecho como de derecho los fundamentos de la sentencia original. Además, en Chile, la apelación no se clasifica por tipos, diferenciados por su naturaleza, sino por sus efectos, que pueden ser: devolutivo y suspensivo.
- Efecto Devolutivo: La apelación siempre se concede con efecto devolutivo, otorgando competencia al tribunal superior (Corte de Apelaciones), para que conozca, revise y falle sobre la resolución.
- Efecto Suspensivo: Implica la suspensión de la competencia del tribunal inferior para seguir conociendo la causa, paralizando el procedimiento hasta que el tribunal superior resuelva la apelación. La regla general es que la apelación se conceda en ambos efectos (devolutivo y suspensivo). Sin embargo, puede concederse solo con efecto devolutivo en ciertos casos, como resoluciones interlocutorias o en juicios ejecutivos.
Recurso de casación
También existen otros recursos como el recurso de casación, que es un medio de impugnación extraordinario dentro del sistema judicial chileno. Su principal objetivo no es revisar los hechos de un caso, sino anular una sentencia cuando se ha cometido un error grave en su dictado. Ya sea por fallas en el procedimiento o por una incorrecta aplicación de la ley.
Cuándo se puede ir a la Suprema
No todas las causas llegan automáticamente a la Corte Suprema. La Corte Suprema es el tribunal de máxima jerarquía en Chile y solo conoce de recursos extraordinarios (principalmente el recurso de casación). No es un tribunal de tercer grado para revisar todas las apelaciones, sino que su función es garantizar la correcta aplicación del derecho y la uniformidad jurisprudencial.
Se puede acudir a la Corte Suprema mediante recurso de casación en casos donde se alega que la sentencia contiene vicios de derecho o errores graves en la aplicación de la ley. Si crees que tu caso tiene méritos para llegar a la Corte Suprema, contáctanos.
En Becker Abogados, analizamos, si el recurso de casación es la vía más efectiva para la presentación de tu apelación.
Costos y proyecciones reales
Apelar una sentencia implica tiempo y recursos. Es importante tener expectativas claras sobre los costos y las probabilidades de éxito. Los costos asociados a presentar un recurso de apelación o casación incluyen:
- Honorarios de abogado: varían según la complejidad del caso y la etapa procesal.
- Tasas judiciales: en general son menores, pero se suman gastos de notificación, copias y legalizaciones.
- Tiempo: una apelación puede tardar entre 6 y 18 meses, mientras que un recurso en la Corte Suprema puede extenderse aún más.
El costo profesional puede variar dependiendo del caso y el monto del litigio. No obstante, es una inversión que puede evitar la confirmación de sentencias lesivas o injustas.
Becker Abogados: tu mejor recurso en caso de apelación o casación
Cuando enfrentas un fallo desfavorable, necesitas más que esperanza, requieres una estrategia jurídica sólida. El tiempo de resolución de una apelación suele ser más rápido para no demorar la justicia. El recurso de casación ante la Corte Suprema, al ser de naturaleza extraordinaria, puede tomar más tiempo debido a su riguroso análisis.
En Becker Abogados contamos con amplia experiencia en apelación de sentencias en Chile y en la preparación de recursos de casación ante la Corte Suprema.
Ofrecemos:
- Evaluación inicial del fallo y viabilidad de apelación.
- Redacción técnica y fundamentada de recursos.
- Representación ante Cortes de Apelaciones y la Corte Suprema.
- Proyecciones realistas de costos, tiempos y posibilidades de éxito.
¿Sientes que tu sentencia fue injusta? Contáctanos hoy mismo en Becker Abogados, y recibe asesoría especializada en apelaciones y casación en Chile.