
Recibir una demanda laboral sin contar con asesoría legal puede ser una de las situaciones más estresantes para una empresa. El tiempo corre, los plazos son estrictos y cualquier movimiento en falso puede agravar el problema.
Pero actuar con estrategia y rapidez puede marcar la diferencia entre un mal resultado y una defensa exitosa. En este artículo te explicamos qué hacer —y qué evitar— durante las primeras 72 horas para proteger legal y financieramente a tu empresa.
Qué no hacer bajo presión: errores que pueden costarte muy caro
Ante una demanda laboral, lo primero que aparece suele ser el miedo. Y con él, la tentación de actuar sin pensar. Aquí te mostramos los errores más comunes que cometen las empresas cuando no tienen asesoría legal inmediata:
- Contestar la demanda de forma improvisada: Muchas veces se responde por correo o incluso por WhatsApp sin entender las implicancias legales. Cualquier palabra mal usada puede jugar en tu contra si el caso llega a juicio.
- Intentar negociar directamente con el trabajador: Aunque parezca una salida rápida, puede interpretarse como presión indebida o reconocimiento de hechos.
- Alterar o eliminar documentos internos: Desde registros de asistencia hasta correos, todo puede ser prueba en un eventual juicio. Manipularlos es ilegal y puede ser sancionado.
- Subestimar el problema: Algunas empresas piensan que “no pasará nada”, pero en Chile una demanda laboral mal gestionada puede terminar en indemnizaciones millonarias o sanciones por vulneración de derechos fundamentales.
La primera regla es simple: si no sabes qué hacer, no hagas nada sin asesoría legal profesional.
Qué hacer con los primeros correos, citaciones y plazos
Durante las primeras horas tras recibir una demanda laboral, los documentos y citaciones pueden llegar de diferentes vías: correo electrónico, carta certificada, incluso personalmente. Aquí lo que debes tener en cuenta:
- Revisar bien la documentación: A veces no es una demanda, sino una citación a la Inspección del Trabajo. Otras veces es la notificación de una acción de tutela. Saber de qué se trata cambia toda la estrategia.
- Tomar nota de todos los plazos legales: En Chile, el empleador puede tener solo 5 días hábiles para contestar ciertos requerimientos. Cada hora cuenta.
- Evitar dejar la documentación en manos de personas no especializadas: Todo debe ser canalizado y revisado por un abogado laboralista lo antes posible.
- No generar nuevas comunicaciones improvisadas: No respondas correos ni realices llamadas hasta definir una estrategia legal clara.
El 80 % de los errores que observamos en la defensa de empresas podrían haberse evitado si desde el inicio se hubiera entendido bien la documentación recibida y se hubiera actuado con un plan.
Cómo Becker Abogados responde en 72 horas o menos
En Becker Abogados contamos con protocolos de respuesta rápida para empresas que enfrentan su primera demanda laboral sin abogado. Nuestro objetivo es proteger a la empresa desde el primer momento y convertir una situación crítica en una oportunidad de defensa.
Esto es lo que hacemos en las primeras 72 horas:
- Revisión inmediata de la demanda o citación: Analizamos la situación jurídica, los riesgos y el contexto del conflicto.
- Diseño de una estrategia legal preliminar: Definimos si conviene negociar, responder, preparar juicio o solicitar una prórroga.
- Apoyo en la gestión interna: Asesoramos sobre qué comunicar a recursos humanos, gerencias y demás áreas involucradas.
- Representación ante la Inspección del Trabajo o tribunales: Si ya existe una citación o audiencia, asumimos la defensa legal de inmediato.
Esta capacidad de reacción nos ha permitido frenar demandas infundadas, negociar salidas favorables o preparar juicios sólidos en muy poco tiempo. La clave está en actuar bien y actuar rápido.
Becker Abogados: tu equipo legal en momentos críticos
Sabemos que muchas empresas operan sin un abogado laboral fijo. Pero cuando llega una demanda, no hay margen para improvisar. En Becker Abogados estamos preparados para actuar en tiempo récord, con un equipo especializado y estrategias reales para proteger tu empresa.
No importa si es tu primer conflicto o si ya has enfrentado otros: lo importante es que no lo enfrentes solo.
Contáctanos hoy mismo y cuéntanos tu caso. La primera decisión puede cambiarlo todo.