La muerte de un socio es un evento devastador tanto en lo personal como en lo empresarial. Pero mientras lidias con la pérdida, el negocio se enfrenta a un problema urgente y de alto riesgo, el caos sucesorio. 

El dolor y la incertidumbre son inminentes: ¿Quién ocupará ese puesto? ¿Quiénes son los herederos de un socio en la empresa, la viuda, los hijos? ¿Sabrán del negocio? ¿Se podrán comprar las acciones del socio fallecido? 

Si te preguntas qué pasa si muere un socio de una SpA o de cualquier otra sociedad, la respuesta legal es clara: sus herederos son ahora tus nuevos socios. Si no existe un pacto de accionistas previo, los herederos entran a la empresa sin pedir permiso.

Esto puede generar un conflicto con los herederos del socio fallecido, que amenace la viabilidad de la empresa, y requiere una acción legal inmediata.

    El caos sucesorio: la viuda o los hijos como nuevos socios

    El primer pánico se origina en la incertidumbre del control. La ley establece que los derechos sociales del socio fallecido pasan a formar parte de su herencia, incluyendo acciones de empresa, participaciones, etc. De manera que los herederos naturales, son herederos de un socio en la empresa, también, asumen automáticamente la calidad de dueños.

    ¿Cuál es el problema real que genera esta situación?

    Entre los principales problemas que puede causar esta situación, los principales son:

    • Parálisis en la toma de decisiones: la falta de conocimiento o de acuerdo de los nuevos herederos paraliza las decisiones que requieren unanimidad o mayoría calificada, generando un bloqueo operativo fatal para la empresa.
    • Riesgo de liquidación forzada: ante la necesidad de liquidez, los herederos pueden forzar la venta de las acciones a terceros desconocidos o exigir la liquidación judicial de toda la empresa.
    • Varios socios para una sola acción: la división de las acciones entre múltiples herederos aumenta exponencialmente el número de personas con derecho a opinar y a participar en juntas, disparando el riesgo de caos societario.

    Book an appointment with Personnel Calendar using SetMore

    El pacto de accionistas ante la sucesión

    El pacto de accionistas es el único mecanismo que te permite tomar el control de la situación antes de que el caos se instale por la sucesión. Sin embargo, esto es algo que, lamentablemente, la mayoría de las sociedades de alto valor en Chile no tienen.

    ¿Qué pasa si no hay pacto de accionistas?

    Si no existe un pacto de accionistas previo, la ley obliga a aceptar a los herederos como nuevos socios. La única manera de resolver el problema es una negociación costosa para comprar las acciones del socio fallecido o una compleja acción judicial de disolución.

    El pacto de accionistas contiene los mecanismos para controlar el destino de las acciones y evitar la intromisión de terceros:

    • Opción de compra preferente: Otorga a los socios activos el derecho preferente de adquirir las acciones del socio fallecido a sus herederos (a un precio preestablecido o tasado). Esto le permite a usted recuperar el control sin negociar con terceros.
    • Obligación de venta / disolución: Estipula que los herederos están obligados a vender sus derechos a los socios sobrevivientes o que la sociedad se disuelve de forma ordenada. Esto fuerza una salida limpia y evita la parálisis por el ingreso de socios desconocidos.

    La intervención urgente: estrategias sin pacto

    Si tu sociedad no cuenta con un pacto de accionistas en caso de sucesión, la situación es urgente, pero no está perdida. Contáctanos en Becker Abogados, implementaremos estrategias de negociación y presión legal para resolver a tu favor, evitando cualquier conflicto con los herederos del socio fallecido. 

    Y si te preguntas “¿cómo sacar a la viuda de mi socio (o a cualquier heredero) de forma controlada y legal?” No te preocupes, conocemos las estrategias necesarias para hacerlo.

    Negociación y tasación forzada

    Se negocia la compra de las acciones a los herederos basándose en una tasación forense profesional del negocio. El objetivo es convencerlos de que esta venta es su mejor y más rápida fuente de liquidez, frente a la lentitud de un juicio de sucesión.

    Presión a través de la gestión 

    Se mantiene el control de la gestión de la empresa y se limita el acceso de los herederos a la información sensible. Esto fuerza estratégicamente la situación para que la venta de sus derechos sea la opción más viable y expedita para ellos.

    La amenaza de disolución judicial

    Si la negociación fracasa, se inicia una acción judicial para la disolución de la sociedad. Esta es una herramienta de presión extrema que obliga a los herederos a negociar seriamente la compraventa de sus acciones antes de arriesgarse a la incertidumbre de una liquidación total de los activos.

    ¿Por qué Becker Abogados es la mejor opción para enfrentar este escenario?

    En un caos sucesorio, no basta con un abogado corporativo común. Necesitas un equipo que entienda conflictos societarios complejos, herencias, negociación con familias en duelo y protección del valor empresarial. 

    En Becker Abogados combinamos experiencia en gobierno corporativo, M&A y litigios societarios para reordenar la empresa rápidamente, contener a los herederos y asegurar que tú mantengas el control. Este no es un trámite: es la estabilidad de tu negocio. Hazlo con expertos.

    Si no existe un pacto de accionistas previo, la ley es clara: los herederos de tu socio (su cónyuge, sus hijos) son ahora tus nuevos socios. Esto puede paralizar la empresa. Actúa rápido para negociar una salida o la compra de sus acciones. Es urgente.