
Chile es un país que esta ubicado al Sur Oeste en América del Sur. Limita con Argentina, Bolivia y Perú. Tiene una extensión territorial de 755 776,4 km² y una población de 19.458.310 habitantes.
En esta ultima década ha aumentado notablemente la migración extranjera de Venezolanos, Peruanos, Haitianos a nuestro país, también de europeos que eligen nuestro país como una opción para vivir. Muchos ya son profesionales; médicos, dentistas, ingenieros, otros encuentran la posibilidad de continuar estudiando y trabajando. Eligen quedarse y hacer sus vidas en nuestro generoso país.
Para migrar a Chile necesitas conocer sobre los tramites necesarios para ingresar y permanecer legalmente en el país.
Tal vez vienes a Chile con la idea de probar suerte en calidad de turista y ver que sucede en el camino o con la idea de radicarte definitivamente.
La calidad de turista se le otorga a toda persona que ingrese al país con motivos de recreación, deporte, salud, estudios, gestión de negocios familiar, religioso u otro similares.
Los requisitos para entrar a Chile dependen de tu país de origen y de los acuerdos diplomáticos que Chile tenga con esos países. En el caso de países que pertenezcan al MERCOSUR es mas fácil el ingreso a Chile.
Los países miembros del Mercosur son: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam. Venezuela esta suspendido.
Si eres nacido o nacionalizado en algunos de estos países que pertenecen al MERCOSUR sólo debes presentar tu documento de identidad o cédula para ingresar por el paso fronterizo, Aduana Chilena.
La permanencia en el país para los visitantes es por el periodo de 90 días, pasado ese tiempo se puede pedir una prorroga para extender la estadía en la Gobernación de la Región donde te encuentres. El otorgamiento de la extensión de la visa tiene un costo de $100 dólares para cualquier país. Los requisitos son:
1. Pasaporte original y fotocopia
2. Si ingreso al país con documento de identidad o cédula, presenta original y fotocopia
3. Tarjeta de turismo legible y vigente original y fotocopia.
Si viaja con menores de edad debe presentar los mismos documentos del menor más la partida de nacimiento o libreta de matrimonio y su viaja sólo con uno de los padres debe presentar autorización del padre faltante firmada por un escribano con copia autenticada.
Si ingresaste con vehículo al país debes presentar los documentos del rodado. Tarjeta verde, licencia de conducir, póliza de seguro.
Para países con acuerdo diplomáticos con Chile se necesita presentar el pasaporte en la Aduana Chilena tanto para mayores de edad como para menores de edad ademas a la hora de pasar por la frontera se les facilita a los ingresantes al país una Tarjeta de Turismo que es un formulario duplicado que hay que completar y guardar tanto para salir del país como para solicitar la residencia.
Ningún país paga impuesto por el ingreso a Chile excepto Australia, Canadá y México que pagan una tasa de reciprocidad de entre $23 y 131 dólares.
Países con acuerdo diplomático:
Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá ,Colombia, Costa Rica ,Croacia, Dinamarca ,Ecuador, El Salvador ,España, Estados Unidos ,Finlandia, Francia ,Grecia, Guatemala Holanda, Honduras ,Hungría, Indonesia ,Islandia, Israel ,Italia, Japón , Malasia, Marruecos ,México, Nicaragua ,Noruega, Nueva Zelanda , Panamá, Paraguay ,Perú, Polonia ,Portugal, Reino Unido ,República Checa ,República Dominicana ,Singapur ,Sudáfrica Suecia ,Suiza ,Turquía ,Ucrania ,Uruguay y Venezuela
Para los países sin acuerdos diplomáticos los requisitos de ingreso a Chile son: presentar una Visa simple o múltiple para extranjeros que se debe solicitar en el consultado chileno de tu país de origen. Los requisitos para obtener esta Visa son los siguientes:
1. pasaporte y documento de identidad
2. exponer el motivo del viaje y su duración
3. presentar el boleto de vuelta pagado
4. acreditar solvencia económica
5. carta de invitación de una persona o empresa en Chile
6. dirección de estadía del hotel o de la persona que le brindara hospedaje
7. pagar una tasa en dólares que varia según el país.
Los Requisitos para permanecer en Chile por mas de 90 días o vencida la prórroga son:
Visa temporaria:
La visación de Residencia Temporaria se le otorga a aquellos extranjeros que puedan acreditar tener vínculos de familia o interés en el país.
En términos generales permite realizar en Chile cualquier actividad dentro del marco de lo legal.
Se otorga por un plazo máximo de un año, renovable hasta completar los dos años, termino al cual deberá solicitar la residencia definitiva o abandonar el país
Visa sujeta a contrato de trabajo:
La Visa de Residencia Sujeta a Contrato es el permiso que se otorga a los ciudadanos extranjeros que viajan a Chile porque han sido contratados por una empresa dentro de Chile. Esta Visa se extiende también a los familiares con los que vivas (esposa, hijos) siempre que dependan de ti económicamente. Ellos no pueden realizar actividades remuneradas. Una vez vencido el plazo del contrato tienes 30 días para renovar la Visa presentando un nuevo contrato.
Visa de estudiante:
la Visa de estudiantes se le otorga a extranjeros que quieran realizar estudios como alumno regular en Chile, la Visa sólo permite realizar estudios pertinentes en establecimientos autorizados. Esta Visa no permite trabajar. La visa dura por un año y se puede renovar una vez finalizado los estudios por un año mas y en caso de becarios la visa se otorgara por el plazo que dure la beca.